En Joquicingo, suman esfuerzos gobierno municipal con Secretaría del Campo en apoyo a los productores

En Joquicingo, la Secretaría del Campo refuerza el apoyo a los productores con la rehabilitación de caminos

*“El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, implementa acciones conjuntas con los municipios para contribuir al impulso del campo mexiquense.”*

*Actualmente hay en operación 40 equipos, como moto-conformadoras, tractores, retroexcavadoras, entre otro tipo de maquinaria pesada, laborando en diferentes municipios del Estado de México, para la habilitación de caminos de saca-cosecha, desazolve en ríos, zanjas trincheras, jagüeyes, bordos, ollas de agua  entre otras labores, señaló la Secretaria María Eugenia Rojano*

 *Las acciones implementadas en nuestro municipio son un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede transformar la vida de los habitantes del campo, destacó la presidenta de Joquicingo al agradecer el respaldo del gobierno estatal.*

*Joquicingo, Estado de México, a 7 de febrero de 2025.* La Maestra María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo del Estado de México, encabezó una gira de trabajo en el municipio de Joquicingo para iniciar los trabajos de rehabilitación de los caminos de saca-cosecha.

Acompañada por Danae Espinoza Zimerman, presidenta municipal de Joquicingo, así como por representantes del núcleo agrario, la titular de la Secretaría del Campo del gobierno del Estado de México, puso en operación la maquinaria destinada para rehabilitar los caminos que permitirán un mejor traslado de los cultivos de esta demarcación, beneficiando a los productores locales.

Durante la gira, se dieron los primeros pasos en la rehabilitación de los caminos en el área conocida como El Plan-Tlaxomulco, también conocido como paraje El Tejocote Enchahuisclado, así como en la ruta Tlaxomulco-El Jahue.

Frente a los productores del campo, la funcionaria estatal mencionó que estas acciones responden a un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y los municipios para mejorar la infraestructura rural, facilitando la movilidad y acceso a los cultivos que diariamente alimentan a miles de familias mexiquenses.

Dio a conocer que actualmente hay en operación 40 equipos, como moto-conformadoras, tractores, retroexcavadoras, entre otro tipo de maquinaria pesada, laborando en diferentes municipios del Estado de México para la habilitación de caminos de saca-cosecha, desazolve en ríos, zanjas trincheras, jagüey, bordos, ollas de agua, entre otras labores, lo cual impacta directamente en favor del campo.

La Maestra Rojano Valdés destacó la importancia de estos trabajos, los cuales no solo favorecen la productividad agrícola, sino que también impulsan el desarrollo económico de la región, mejorando la calidad de vida de los habitantes. «Con esta obra, buscamos apoyar a nuestros campesinos, optimizando las condiciones para el traslado de los productos que son el motor de nuestra economía rural», expresó la secretaria.

Por su parte, la presidenta municipal de Joquicingo, Danaé Espinoza Zimerman, agradeció el apoyo del gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, resaltando la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para atender las necesidades de la población rural. «Este es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede transformar la vida de los habitantes del campo. Agradecemos profundamente el respaldo que hemos recibido», comentó la alcaldesa.

La rehabilitación de estos caminos es parte de las acciones que implementa la Secretaría del Campo para fortalecer la infraestructura del sector agropecuario del Estado de México, contribuyendo al bienestar de las comunidades rurales y a la sostenibilidad del campo mexiquense, manifestó María Eugenia Rojano Valdés, luego de dar el banderazo alusivo a la puesta en operación de los trabajos.

Los comentarios están cerrados.