Danaé Espinoza impulsa gestiones para mejoprar la infraestructura hidráulica de Joquicingo

Joquicingo, Estado de México, 28 de marzo de 2025. – Con el objetivo de continuar fortaleciendo la infraestructura hídrica del municipio y garantizar el acceso al agua para todos los habitantes, la presidenta municipal de Joquicingo, Lic. Danaé Espinoza Zimerman, sostuvo una productiva reunión de trabajo con el Lic. Omar Mariel Tripp Reyna, Director Local en el Estado de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMNmx).

Durante este encuentro, se abordaron diversos proyectos estratégicos que buscan mejorar la gestión y distribución del agua en Joquicingo, un municipio que, como muchas otras localidades, enfrenta desafíos relacionados con la infraestructura hídrica y el acceso a este recurso esencial. La presidenta municipal expresó la necesidad de implementar proyectos sostenibles que respondan a las necesidades actuales y futuras de la población.

«El agua es un recurso fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad, por lo que es una prioridad para mi administración garantizar su acceso para todos los joquicinguenses. Agradezco la disposición y el apoyo de Conagua, y juntos seguiremos trabajando para asegurar que los proyectos que hemos iniciado continúen avanzando», mencionó Espinoza Zimerman al término de la reunión.

Por su parte, el Lic. Omar Mariel Tripp Reyna reiteró el compromiso de Conagua con el municipio, destacando la importancia de continuar con la colaboración interinstitucional para garantizar el abastecimiento de agua en condiciones óptimas. «Es fundamental que los proyectos de infraestructura hídrica sean gestionados de manera adecuada, y con la colaboración de los gobiernos municipales como el de Joquicingo, podemos avanzar significativamente en la mejora del acceso al agua», expresó Tripp Reyna.

El encuentro también permitió revisar el avance de los proyectos ya en marcha y discutir nuevas iniciativas que puedan beneficiar a la comunidad, con especial atención a las áreas rurales y de difícil acceso.

Los comentarios están cerrados.