Calimaya avanza con firmeza, a 100 días, el gobierno municipal ha logrados importantes resultados: Omar Sánchez
Calimaya avanza con firmeza, a 100 días, el gobierno municipal ha logrados importantes resultados: Omar Sánchez
●El alcalde de Calimaya destacó la rehabilitación y colocación de nuevas cámaras de videovigilancia, logrando dar cobertura al 80 porciento del municipio
●En el marco del informe, el presidente entregó nuevas patrullas, ambulancia así como motocicletas y equipamiento a Segurodad Pública y Protección Civil
Calimaya, México a 12 de abril del.2025.— Al rendir su primer informe de los 100 días de gestión, el presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez, dejó claro que el reto no era menor: más que comenzar desde cero, su administración enfrentó el desafío de rescatar un municipio marcado por el abandono, servicios deficientes y una infraestructura deteriorada.
Desde el primer día, uno de los temas prioritarios fue la crisis en el abasto de agua potable. El alcalde explicó que se emprendieron acciones inmediatas para revertir el problema, destacando la rehabilitación de cuatro pozos, la instalación de nuevas válvulas, la reactivación de bombas, y la limpieza y mantenimiento de redes hidráulicas en barrios y comunidades como San Martín, Los Ángeles, El Calvario, Zaragoza de Guadalupe y San Lorenzo Cuauhtenco. Asimismo, se restauró la caja rompedora y se reforzaron las líneas de conducción desde el monte para asegurar una distribución eficiente en todo el municipio.
Durante su mensaje, Sánchez Velázquez también subrayó que la actual administración no busca excusas ni culpables, a pesar de haber heredado rezagos considerables. «No venimos a quejarnos, venimos a dar resultados. El abandono no lo causamos nosotros, pero sí nos corresponde solucionarlo con decisión y compromiso», afirmó.
En materia de seguridad, el edil reveló que al asumir funciones solo cuatro cámaras de vigilancia del C2 estaban en operación. Hoy, gracias a la modernización del centro de control, Calimaya cuenta con 30 cámaras activas y otras 20 vinculadas al sistema estatal C5, cubriendo así el 80% de las entradas y salidas del municipio. La meta es lograr una cobertura total en la segunda etapa.
El fortalecimiento de la policía municipal también fue una prioridad. El municipio adquirió nueve patrullas F-150, una unidad especializada en violencia de género y localización de personas, y 20 armas largas, con el objetivo de robustecer la capacidad de respuesta y garantizar mayor seguridad a la población.
En Protección Civil, el gobierno municipal renovó ambulancias, equipó a paramédicos con uniformes y sumó dos motocicletas para atender emergencias menores de manera rápida y eficiente.
El sector salud también fue reforzado con la realización de la primera gran Caravana de Salud, que brindó atención médica a más de 1,500 personas en servicios generales, odontología, optometría, rayos X, ultrasonido, planificación familiar y entrega gratuita de medicamentos. Además, se realizaron campañas de vacunación y jornadas de atención para mascotas.
En infraestructura urbana, el gobierno local reportó la rehabilitación de más de 15 calles y la reparación de más de 800 baches. En educación, se firmaron convenios de colaboración con el Instituto Universitario del Metropolitano (IUM), el INEA y el SEIEM, ampliando las oportunidades de becas y preparatorias abiertas. También se donaron pupitres a escuelas y se equiparon jardines de niños con juegos infantiles.
En el ámbito social, se impulsaron jornadas del Día Naranja enfocadas en salud mental, prevención de adicciones y sexualidad en escuelas y comunidades. Asimismo, se ofrecieron talleres y actividades recreativas para adultos mayores y se fortalecieron programas de inclusión para personas con discapacidad.
El sector cultural no quedó de lado. Se instaló el Consejo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, y se llevó a cabo con éxito el Festival Cultural del Mariachi, que atrajo a más de 120 mil visitantes.
El campo también recibió atención con la firma de acuerdos con la Secretaría del Campo del Estado de México, enfocados en rehabilitar caminos de cosecha.
Durante el evento, Jesús Roberto Acosta Martínez, director general de Gobierno de la región Tenancingo, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reconoció el trabajo de la administración local por su apertura al diálogo y su capacidad para construir alianzas en beneficio de la ciudadanía.
En esta jornada también tomaron protesta los nuevos delegados y suplentes de las comunidades, así como los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana (COPACI), reforzando la estructura de representación social del municipio.
El alcalde cerró su informe con un mensaje contundente: «Mientras nosotros trabajamos por transformar Calimaya, algunos optan por la descalificación disfrazada de opinión. Nosotros seguiremos apostando por hechos y resultados que hablen por sí mismos».
¿Quieres que también lo redacte en un tono más formal o más periodístico para un periódico específico? ¡Dime y te ayudo!